viernes, 17 de diciembre de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
- Donuts (preferiblemente no relleno de crema aunque la verdad, ya puestos…)
- Carne Picada – Cantidad: entre 500 g y 500 kg.
- Bacon – Cantidad: lo que de un cerdo.
- Queso americano aka “tranchetes” (esto merece una entrada aparte por que decir que el queso de tu país es el tranchete tiene lo suyo…).
- Mantequilla, kétchup, mostaza, salsa barbacoa, salsa mayonesa, salsa Perinés, salsa teriyaki, salsa tártara, salsa brava, sal y pimienta.
domingo, 18 de julio de 2010
Mucho tiempo sin escribir, muchas cosas desde Navidad, muchas historias que contar, así que empecemos por el mismo sitio por donde se empiezan a leer los periódicos, por el final: San Francisco, CA.
Es verdad, en San Francisco puede hacer frio en verano, más si llegas desde Philadelphia con una semana 100/100 como a mi gusta llamarle, es decir 100 grados Fahrenheit con 100 % de humedad, o lo que en España se conoce como "Cueces o Enriqueces". Pero además de disfrutar de su tiempo maravilloso hay un montón de cosas más que hacer en una ciudad como SFO e incluso en sus alrededores, yo lo hice en inmejorable compañía, aquí van unas pinceladas:
Barrio Latino, The Mission,
En este barrio se pueden encontrar dos callejones, que a pesar de ser oscuros, escondidos y estrechos no sé por qué extraña razón habían sido elegidos por los traficantes como un sitio ideal para llevar a cabo sus actividades profesionales, para gustos.... en fin, un día los limpiaron, invitaron a los traficantes a reubicar su negocio de compra/venta al mayor y dejaron que artistas locales pintaran grafitis en las paredes.

lunes, 21 de diciembre de 2009
Este sábado se suponía que volaba a Madrid para reencontrarme con mi familia, mis amigos, el jamón y la cerveza Mahou. Este sábado fue también el día elegido por la peor tormenta de nieve de los últimos diez años para visitar Philadelphia y quedarse a pasar el día.
Por muy preparados que estén para la nieve por estos lugares finalmente el aeropuerto quedó cerrado. Obviaré los detalles y lamentos acerca de lo entretenido que es pasar un par de días frente a un mostrador, sobre como para volver a casa tienes que enfrentarte con bucaneros disfrazados de taxistas que te piden cuatro veces la tarifa establecida por llevarte a casa, lo encantador que es arrastrar una maleta con la nieve hasta la rodilla y pensar que lo que estas arrastrando en realidad tiene que ser un cañón o tres sacos de patatas, obviemos todos estos detalles escabrosos y demos las gracias al amable personal de la British que no solo me ha buscado otro vuelo sino que generosamente me ha invitado a compartir con ellos el menú especial de Nochebuena (i.e. pollo o pasta), mientras sobrevolamos el Atlántico.
¿Quedarán 3 días para volar a España?
martes, 15 de diciembre de 2009
- He visto como por primera vez un hombre negro (aka “de color”) ganaba las elecciones presidenciales.

- He visto ballenas en el océano atlántico frente a las costas de Boston.
- He aprendido a usar el metro en NYC, cosa nada fácil, si alguna vez lo has usado me entenderás.
- He visto a los Phillies, equipo local de Beisbol, ganar las series mundiales y perderlas al año siguiente.
- He ido a un partido de Beisbol (sigo sin entender este juego), dos de Baloncesto (76ers), uno de hockey hielo (deporte aburridísimo hasta que los jugadores se zumban) y otro de futbol americano (Villanova vs. Temple University), me queda el softball, el soccer (o futbol de verdad) y el Lacrosse.

- He cruzado conduciendo cuatro estados en ocho horas, parando solo a tomar café y redbull.
- NO he visto a ningún famoso en Nueva York.
- He visto dos veces la campana de la libertad que no es tan grande pero sí que está tan rota.

- He visto todas las temporadas de It’s Always Sunny in Philadelphia, serie que recomiendo fervientemente y cuyo título, que en España se ha traducido como Colgados en Philadelphia, simplemente me encanta. Creedme, Dany DeVito esta inmenso.

- NO he cenado pavo el día de acción de gracias.
- He visto a Bill Cosby y a Colin Powel
- He ido dos veces a España y me han perdido las maletas solo una.
- He estado con un americano y un inglés tomando cerveza que hacían ellos mismos en su casa.
- He estado en un “afterhour” que cerraba a las cuatro de la madrugada, por favor que nadie pregunte a qué hora cierran los bares si los after cierran a las cuatro.
- He aprendido a comer queso, beber vino y decir que “por supuesto, echo de menos dormir la siesta en el trabajo”, todo al mismo tiempo.
¡He subido corriendo las escaleras de Rocky!

Quedan tres días para el estreno de Avatar (última de J. Cameron) y cuatro para viajar a España, lo sé, lo sé, como el Almendro, vuelvo a casa por Navidad, soy un tópico con patas.
viernes, 4 de septiembre de 2009
La primera vez que fui a un partido de fútbol Americano fue en Ohio.
En Ohio también fui por primera vez a ver la actuación de un cómico americano.
El cómico era William Henry Cosby Jr. más conocido como Bill Cosby.
De pequeño me encantaba la hora de Bill Cosby.
Bill Cosby nació en Philadelphia como Willard Christopher Smith, Jr., más conocido como Will Smith.
Will Smith era el protagonista de otra serie que me encantaba, El príncipe de Bel Air.
Según la serie el Príncipe de Bel Air al Oeste en Philadelphia (West Philly) crecía y vivía.
Yo ahora vivo al Oeste en Philadelphia (West Philly).
Realmente la cancha de baloncesto de la primera escena de la serie no está en West Philly sino en North Philly.
En North Philly está la Universidad de Temple.
Bill Cosby estudió en la Universidad de Temple.
Estudió allí con una beca de atletismo.
La más importante competición de atletismo universitario tiene lugar todos los años en el estadio Franklin Field.
El estadio Franklin Field se encuentra enfrente de mi edificio en la Universidad de Pennsylvania.
El último año el encargado de inaugurar la competición fue Bill Cosby.
Bill Cosby tiene un doctorado honorífico por la Universidad de Pennsylvania.
Yo trabajo en la Universidad de Pennsylvania y ayer mi jefe me invitó a ir a un partido de fútbol americano.

viernes, 14 de agosto de 2009
Mucho tiempo sin actualizar el blog pero es que mis vacaciones en España me han proporcionado una merecida interrupción de vida americana. Sin embargo echaba de menos a esta gente, su comida, su encanto personal...así que decidí que, una vez saciada mi hambre de jamón y cañas, era hora de emprender viaje de vuelta hacía la patria del queso de untar, mi actual lugar en el mundo, Philadelphia.
Y hete aquí que fue en mi viaje de vuelta donde me encontré con mi primera sorpresa. Tras haber perdido mí maleta más veces que vuelos he cogido (no es broma, una amiga quería hacerle una limpieza de aura), por una vez la fortuna me sonreía y sucedió algo que hasta ahora pensaba que era una leyenda urbana. Sin embargo resultó que estas cosas, al igual que lo del video de Pedro J., por increíbles que sean pasan. Debido a un fallo con mi reserva había sido "reubicado" en primera clase. Tras protestar por ello y culpar al gobierno de la situación- por qué uno ante todo es español y no pierde las buenas costumbres - accedí a ocupar mi asiento. No podré olvidar lo que allí descubrí.
Amigos, amigas, no lo duden, hay un mundo nuevo más allá de la clase turista, por eso corren esa cortina nada más despegar, por que no quieren que descubramos que existe ese mundo plagado de cocteles de champan, de cartas de vino y de menú con pato y salmón. Un lugar en el que podrán tumbarse, literalmente, para dormir y taparse con un edredón mullidito y que hasta huele bien. Un paraíso aéreo donde siempre habrá un sobrecargo dispuesto a servirle otra cervecita mientras espera a que le traigan bien calentito el segundo plato que podrá comerse en vajilla de verdad con cubiertos de verdad.
En otro orden de cosas y ante la inminente llegada de la gripe les recomiendo vean este instructivo video que descubrí en inmejorable compañía y que nos muestra de manera didáctica y comprensible como ponerse la mascarilla.
Queda un día para que comience en Florida el campeonato mundial de Yo-Yo.
domingo, 5 de julio de 2009
Wikipedia: "La Declaración de Independencia de los Estados Unidos es un acuerdo de 1776, por el cual las trece Colonias inglesas en América del Norte, entonces en guerra contra Gran Bretaña, declararon su independencia de este reino y explicaron sus razones para esta acción. El contenido de la declaración fue elaborado por Thomas Jefferson entre junio y julio de 1776, durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos y fue ratificada por el Congreso Continental el día 4 de julio de 1776 en Philadelphia. El aniversario de este día se celebra en Estados Unidos como el Día de la Independencia."
Entusiasta patriota con sombrero-pamela con flor. Esperando a que empiece el desfile
Saludo accidental
Actualizando estado en facebook: "Expulsado del País, a ver quien se lo dice al rey"
Grandes figuras : Jefferson, Washington, espontáneo, Lincoln y personaje del "día de la marmota".
Quedan 10 días para que se cumplan 9 meses que llegué a Philadelphia, todo una parto.
jueves, 18 de junio de 2009
toast:
- uncountable (bread) tostadas fpl, pan m tostado;a piece of ~ una tostada
- countable (tribute) brindis m;we drank a ~ to him brindamos por él
Siempre que el equipo de futbol (americano) de la Universidad de Pennsylvania jugaba en casa era costumbre hacer un brindis, "toast", cuando se terminaba de cantar el himno de la Universidad. Con el tiempo se decidio que los recintos deportivos no eran un lugar adecuado para este tipo de elogios alcoholicos, con lo que se prohibio. Por suerte, una de las muchas mentes privilegiadas que ha alumbrado esta Universidad tuvo uno magnifica idea para continuar con la tradicion. Por favor comprueben en este video la nueve version del "toast" (mejora a partir del segundo 26).
lunes, 1 de junio de 2009
Este fin de semana ha sido el Memorial Day, día en el que se recuerda a los caídos en todas las guerras en las que se han visto involucrados los Estados Unidos, desde la guerra civil hasta la de Irak y alguna que otra guerra más en la que estos señores se han metido en los últimos doscientos y pico años. Desde el Lincoln Memorial hasta el capitolio se extiende el llamado Mall, con el monumento a Washington en el medio y a los lados los memoriales. Creo que el más moderno es el dedicado a los caídos en Vietnam, para mí uno de los más cargados de significado.
La noche del domingo estuve en el concierto que se celebró en la ciudad. Sentado en las escaleras del Capitolio pude ver a Gary Sinise (Teniente Dannnn en Forrest Gump y ahora en CSI NY), Katie Holmes (sin Tom Cruise), Colin Powell (de “noir a noir”) y a otros muchos más, todos acompañados por la orquesta de la armada, las trompetas de los marines y los tambores de los bucaneros o algo así, yo con tantos cuerpos distintos me acabé perdiendo.
Por último tengo que destacar una noticia de esta pasada semana. Después de un año entero volvemos a tener campeona nacional de deletrear, yo estaba en un sin vivir. La Spelling Bee (nombre del concurso) de esta edición se proclamó vencedora tras deletrear correctamente la palabra “Laodicean”, toma ya. Desde aquí animo a consultar el diccionario a aquellos que quieran conocer su significado e incorporar una palabra de tan frecuente uso a su vocabulario personal. Y yo que pensaba que este concurso solo existía en los Simpson. Al pobre muchacho que queda segundo habría que decirle que subcampeon es mucho más que campeón (Faemino y Cansado dixit).
martes, 31 de marzo de 2009
Ha comenzado el Festival de Cine de Philadelphia. El viernes ponen Cobardes, la ultima de Corbacho y Cruz. Quedan 5 días para ir a ver Chef's special, también conocida como Fuera de Carta.
martes, 17 de marzo de 2009
"Si me estoy riendo de lo que creo que me estoy riendo, es muy gracioso" H. Simpson
Hoy mi amigo Mark me ha regalado un libro realmente divertido con las mejores frases de George W. Bush, ¿quién dice que los americanos no tienen sentido del humor?. He seleccionado algunas que he traducido lo mejor que he podido. A George W. Bush no hace falta presentarle por que es impresentable.

- "Sabes, uno de las partes más duras de mi trabajo es conseguir conectar Iraq con la guerra contra el terror" Entrevista en CBS news, Washington, D.C, Septiembre 6, 2006.
- "Quiero agradeceros que hayáis buscado un rato este día para venir y ser testigos de como me cuelgan" Durante la presentación de un retrato suyo en Austin, Texas, Enero 4, 2002.
- "Pienso que fuimos bienvenidos, aunque no fue una bienvenida pacífica" A las tropas americanas en Iraq, Philadelphia, Diciembre 12, 2005.
- "Yo no soy muy analítico. No gasto mucho tiempo en pensar en mi mismo o en porqué hago las cosas" A bordo del Air Force One, Junio 4, 2003.
- "No estoy contento con que Hamas finalmente no haya dicho que quiere destruir Israel" Washington, D.C., Mayo 4, 2006.
- "Nuestros enemigos son innovadores y con recursos y también nosotros lo somos. Ellos nunca paran de pensar en nuevas maneras de hacer daño a nuestro país y a nuestra gente y nosotros tampoco" Washington, D.C., Agosto 5, 2004.
Quedan 18 días para ir a ver "Fuera de Carta" en el Philadelphia Film Fest, ya tengo entradas.
viernes, 13 de marzo de 2009

"hola,hola,mellamo...,yo....,encantado,encantado,dedondeeres,

lunes, 2 de marzo de 2009
domingo, 8 de febrero de 2009

martes, 13 de enero de 2009

Usando un proceso ultra secreto para la reanimación del molusco, nuestros ingenieros agregan una pequeña cantidad (menos de .01 por ciento) de extracto de almeja en el momento preciso para darle a Clamato su sabor único.
!Reaniman al molusco¡ Estoy sin palabras...
Quedan 7 días para la toma de posesión de Obama, dicen que antes vendrá a Philadelphia.
martes, 16 de diciembre de 2008
Titular de las noticias hoy:
SHOE ATTACK¡
Titular brutal, sin más comentarios. Hoy han puesto el vídeo varias veces en la tele en el gimnasio y yo era el único que me estaba partiendo de risa, joder, es graciosísimo. Como dirían Faemino y Cansado: ¿Que pasa, que no tienen sentido del humor? ¿Son de derechas o qué?
Si todo pudiéramos resolverlo a zapatazos y no a tiros...
Quedan 3 días para el cumple de mi madre, la opción al olvido es ser desheredado.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Yo me quejaba de que eran algo oportunistas los anuncios del ejercito español...hasta hoy. He ido al cine y me he tenido que tragar un vídeo musical (sí, sí, vídeo musical) para promocionar la guardia nacional, si hubiera podido me hubiera apuntado allí mismo, no se si por ser soldado, estrella de rock o superheroe o todo a la vez. ¿Tú no? ya me dirás después de verlo, según avanza es cada vez mejor.
lunes, 1 de diciembre de 2008

jueves, 20 de noviembre de 2008

jueves, 13 de noviembre de 2008
Hoy se estrena Quantum of Solace
Quedan 10 días para el cumpleaños de mi sobrino
Dentro de 13 días es acción de gracias (las que tú tienes), voy a pasarlo en NYC.
lunes, 10 de noviembre de 2008
"La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema" W. Allen
Tenemos un presidente afroamericano, tenemos un presidente afroamericano... pues vaya cosa, nosotros hemos tenido durante años un portavoz del gobierno de color y no hemos montado tanto escandalo.

Hoy han dicho que Obama va a cerrar Guantanamo.
Quedan 14 días para el cumpleaños de mi sobrino
Quedan 4 días para el estreno de Quantum of Solace
Aviso especial para los pavos: Quedan 17 días para Acción de Gracias (de nada).
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Ayer me acosté tras ver en la CNN el discurso del que será el presidente número 44 de Estados Unidos y el primero afroamericano en este país donde hacer ahora 40 años murió asesinado Martin Luther King. Durante la campaña se han podido oír muchas acusaciones hacia Obama, la que más me llamó la atención fue una que insinuaba que podía ser musulmán. Con acierto alguien dijo, no hay que preguntarse si es musulmán, hay que preguntarse ¿y qué si es musulmán?. Al final este hombre ha arrasado en los estados de ambos lados del país, aunque en total de votos solo se ha impuesto por un 52%.
"Yes, we can", joder, al que se le ocurrió la frase ya pueden darle un premio, no es facíl decir algo que signifique tanto en tan pocas palabras y que la gente pueda repetirlas y repetirlas como que quién aníma a su equipo. Hoy había coches haciendo sonar el claxon por Philadelphia, una ciudad con una importantísima comunidad negra. No puedo evitar pensar en uno de los mejores momentos de la película Airbag. Un negro trajeado se baja de un coche y una protocolaria Rosa María Sarda lo saluda con un apretón de manos y un: Lehendakari.
Ya han pasado las elecciones, por fin.
Quedan 18 días para el cumpleaños de mi sobrino.
martes, 4 de noviembre de 2008
Cosas curiosas de las elecciones americanas:
- Cuando algunos estados llevan 4 horas votando otros todavia no han abierto las urnas.
- Aqui no existe la jornada de reflexion. Durante el mismo dia de las elecciones se siguen emitiendo anuncios de los candidatos por la television.
- Al concluir un anuncio electoral debe decirse quien se hace responsable de ese anuncio, asi que al final se suele oir "Soy Barack Obama/John McCain y apruebo este mensaje"
- No solo se vota al presidente, dependiendo del estado en que te encuentres tambien se aprovecha para votar sobre cosas tan dispares como:
* Senadores (no se eligen todos a la vez).
* Legalizacion de las carreras de perros.
* Legalizacion de la marihuana.
* Prohibicion de los matrimonios homosexuales.
* Despenalizacion del aborto.
* Ingles como lengua oficial del estado.
- Aqui es bastante normal que la gente ponga en sus jardines carteles apoyando a uno u a otro candidato, que lleven chapas o camisetas haciendo publicidad de alguno de ellos o que pongan pegatinas en sus coches o en las puertas de sus oficinas.
- En varios colegios electorales empresas como Dunkin Donuts estan repartiendo donuts y cafe gratis a la gente que espera en la cola para votar.
- Aqui no existe el DNI, en cada Estado existen unas normas distintas para inscribirse en el censo y votar.
Hoy son las elecciones
lunes, 3 de noviembre de 2008
En la televisión americana puede verse un programa llamado COPS. En él un equipo de televisión siguen a policias mientras patrullan. Se pueden ver persecuciones reales, detenciones... Los aguerridos polícias siempre ganan.
Aquí un ejemplo de unos de estos valientes policias cuando una demolición se descontrola. To serve and protect...me meo.
Queda 1 un día para las elecciones.
viernes, 31 de octubre de 2008
Dicen que cuando Nikita S. Kruschev, iba a dejar el cargo hizo llamar al que iba ser su sustituto, Breznev, y le dio dos cartas: "cuando tengas un problema serio con tu gobierno, que amenace tu integridad política,- le dijo- abre la primera carta. Si de nuevo vuelves a tener problemas haz lo mismo con la segunda". El nuevo dirigente de la U.R.S.S. no tardó mucho en tener que abrir la primera carta, en ella ponía:"écheme la culpa de todo". Breznev así lo hizo, culpó a la política seguida por su antecesor y el temporal pasó. Pero un tiempo más tarde de nuevo encontró problemas serios que amenazaban a su gobierno y sin dudarlo abrió la segunda carta, en ella ponía:"siéntese y escriba dos cartas".
¿Le dejara Bush dos cartas a su sucesor? y lo que es más inquietante, ¿sabrá escribir?.
Los Phillies han ganado las series mundiales de béisbol que curiosamente se juegan todos los años en Estados Unidos, ¿que entenderá esta gente por mundiales?. Dos millones de personas han salido a la calle a celebrarlo. Aquí no hay Cibeles para encaramarse pero si que hay animalitos que se dedican a romper escaparates y mobiliario público, que entrañable, me siento como en casa por primera vez.
Quedan 4 días para las elecciones.
martes, 28 de octubre de 2008
Wikipedia: "La Universidad de Pensilvania (University of Pennsylvania), localizada en Philadelphia, Pensilvania Estados Unidos es una de las ocho universidades de la Ivy League. Fue fundada en 1749 por Benjamín Franklin. Reconocida como una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y del mundo, es sede de la prestigiosa Wharton Business School y de la primera escuela de medicina de los Estados Unidos. Por ser la primera institución americana en tener más de una facultad, y por haber sido la primera en obtener reconocimiento oficial como universidad, es considerada técnicamente la primer universidad de los Estados Unidos.
Penn (éste es el nombre corto oficial de la universidad) actualmente, está posicionada como la cuarta mejor universidad de los Estados Unidos (sólo la superan Harvard, Princeton y Yale), según el U.S. News and World Report".
Y para mí solo quedaba una mesa en el sotano...

Hoy Obama y McCain han estado en Pennsylvania, quedan 7 días para las elecciones.
lunes, 27 de octubre de 2008
Al lado de mi casa hay un parque, la gente acude allí a pasear al perro, jugar con los críos, etc. Ayer los dueños de mi casa me contaron que ellos llevan a su perro a un parque privado que está a pocos metros de este. Para poder acceder a él es necesario pagar una cuota anual y el perro debe pasar una entrevista personal. Por cierto, la comida del perro de ayer fueron dos perritos calientes comprados en un puesto de la calle a 1.25$ cada uno.
Quedan 8 días para las elecciones.
domingo, 26 de octubre de 2008
Philadelphia es la quinta ciudad de Estados Unidos en cantidad de Población, se encuentra en la Costa Este, a medio camino entre Nueva York Y Washington DC y desde hace unos días se ha convertido en mi nuevo lugar en el mundo. En el tiempo que llevo aquí he visto cientos de ardillas cruzando por la calle delante mio, he visto un helicóptero apache a pocos metros y otro helicóptero aterrizando en la azotea de un hospital, he visto la campana de la libertad y el primer congreso de los Estados Unidos. He tenido que caminar durante 20 minutos para poder comprar una cerveza, 30 minutos para comprar comida y una hora para llegar al centro de la ciudad. He encontrado un apartamento en el sótano de una casa y trabajo en el sótano de un edificio en una universidad, la luz del sol se ha convertido en algo precioso para mí.
Y durante estos días no para de preguntarme como es que he acabado viniendo aquí y solo recuerdo que una vez alguien me dijo que no hay gatos en América y las calles de queso son, ¿cuando dejaré de hacer caso a todo lo que me dicen?
Quedan 9 días para las elecciones